El dirigente evangelico Diego Vega explicó a Pulso Cristiano cómo llegó a la función de asesor de la presidencia de la Federación Argentina de Municipios (FAM)
“El ofrecimiento tuvo que ver por mi trabajo pastoral, en la Federación de Consejos Pastorales de la Provincia de Buenos Aires (Fecopeba), la parte internacional, los idiomas y mi conocimiento como abogado que ayudó a completar el perfil que estaban buscando”, respondió ante este medio el pastor de la Iglesia del Cruce Varela ubicada en la ciudad de Florencio Varela,en el sur del Gran Buenos Aires.
Su nombramiento se debe a su vínculo estrecho con el presidente de la FAM e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, construido a partir del trabajo en su iglesia y de su relación con otras iglesias y pastores, dato que el jefe comunal tomó en cuenta al proponerle el cargo.
La FAM es la organización que relaciona a los jefes comunales de todo el país, del extranjero a través de la Federación Latinoamericana de Ciudades Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) de la cual Pereyra es copresidente, y es una puerta abierta al mundo de la política argentina.
Vega es vicepresidente interino de la Federación de Consejos Pastorales de la Provincia de Buenos Aires (Fecopeba), ámbito en el que se sometió al consejo de sus pares y amigos, los pastores Juan Zucarelli y Oscar Álvarez. “Hubo un empuje con bendición de parte de ellos” para que aceptara el cargo, admitió.
Durante nueve años, Vega trabajó desde cadete a abogado junior en la sede local de Baker & McKenzie, un estudio internacional de abogados con sede en Estados Unidos que brinda servicios jurídicos en el Centro porteño.
Inició sus estudios de derecho en la Universidad Católica Argentina y los concluyó en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, realizó un curso de derecho internacional en la Universidad de Harvard y trabajó para la organización “Juventud con una misión” (Jucum) en Brasil y en los Estados Unidos y antes en las organizaciones Operación Movilización y Liga Argentina Pro Evangelización del Niño (LAPEN).
Además, habla portugués e inglés, por lo cual es convocado para ayudar a desarrollar las relaciones con federaciones extranjeras que visitan la FAM.
El intendente de Florencio Varela observó la apertura de Vega para las relaciones. Agradecido por las invitaciones a asistir a los cultos y a la cesión del templo para actividades sanitarias, como por ejemplo una campaña de vacunación, se decidió a ofrecerle el puesto.
Más información sobre la nueva función de Vega en esta nota de Pulso Cristiano.
Pingback: Pulso Cristiano » Diego Vega: “Espero convertirme en un vínculo entre iglesias e intendentes”
Quizás el señor Vega tenga buenas intenciones, pero será muy difícil al lado de Julio Pereyra, ¿no conoce el señor Vega para quien trabaja? ¿no conoce que Pereyra esta atornillado hace mas de 20 años como intendente de uno de los municipios mas pobres del conurbano? ¿no sabe Vega que el señor Pereyra en este lapso de tiempo acumuló propiedades en barrios exclusivos que muy difícilmente se expliquen por sus sueldos de intendente? Quizás su intensa tarea pastoral le impidió conocer esto que causa indignación en muchos ciudadanos varelenses. Y si se entera, ¿que va a hacer al respecto Vega? ¿Va a denunciar esta situación o va a hacer mutis por el foro? Si la sal no sala…
me recuerda a una letra de un rap que un compañero de secundaria de mi hijo rapeaba cuando venia a casa a realizar una tarea para el cole.Decia asi:”si el fin justifica los medios…pues hazte con mis servicios…”
Me gustaria saber en que año Diego Vega se recibio de abogado y en que año realizo el curso de derecho internacional en Harvard. Me gustaria que el diario pudiera chequear fehacientemente la información que publica, por que si no, se podría estar transmitiendo información erronea y engañando a los hermanos que leen y siguen el diario, lo que a lo largo le estaria quitando credibilidad a las publicaciones que de buena fé son hechas por ustedes Atte. Jorge Alvarez