El encuentro de líderes, obreros y pueblo evangélico para “reafirmar la centralidad de las Escrituras” tendrá lugar del 15 al 18 de noviembre en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Más de veinte oradores y talleristas nacionales y extranjeros le darán sustancia al primer Congreso Internacional de la Biblia que se realizará en el CCK (foto), en el barrio porteño San Nicolás a unas tres cuadras de la Casa Rosada, sede del Gobierno nacional, en el marco de los 500 años de la Reforma Protestante.
“Creemos que si reafirmamos la centralidad de la Biblia en la vida y misión de la iglesia y su vigencia para la sociedad y cultura, veremos en nuestro tiempo cambios profundos como aquellos que tomaran lugar hace 500 años”, subraya la Sociedad Bíblica Argentina (SBA), organizadora del suceso en el sitio web del congreso.
Los organizadores se propusieron “un encuentro para obreros y pastores en un marco propicio para la meditación personal y la edificación mutua”, en el que cada asistente sea “desafiado a poner en alto la Palabra de Dios en la iglesia y en la sociedad”, destacó el director de la SBA, Ruben Del Ré.
“Convocamos a un intenso tiempo de reflexión en la Palabra de Dios, para que a través de ella podamos ver la grandeza de Cristo y, en esa contemplación, seamos capacitados para responder a los desafíos que nos presentan la sociedad y la cultura en pleno siglo XXI”, propuso el directivo.
La SBA lleva más de 190 años de servicio en el país con el objetivo de que la gente “se encuentre con Dios y su Hijo Jesucristo a través de la Biblia en el idioma en que piensa y siente”.
La sede del congreso será el antiguo Palacio de Correos y Telégrafos, remodelado y transformado en un espacio para artes plásticas, espectáculos musicales y exposiciones a partir de mayo de 2015, cuando fue inaugurado el CCK.
El pastor y escritor español Samuel Pérez Millos, uno de los talleristas invitados, puntualizó que “la vuelta a la Escritura es una innegable necesidad de hoy para fortalecer la fe”.
El profesor de teología Richard Smith, otro de los invitados, se mostró “muy entusiasmado” por la conferencia y expresó su deseo de que “los participantes se apasionen por la cosmovisión bíblica; que puedan ver la belleza y sabiduría de la Biblia”.
Los 30 talleres y seis plenarias previstos estarán a cargo de, entre otros, los conferencistas Nick Dryson, Jeff David, Alberto Roldán, Carlos Mraida, Tomás Mackey, Fernando Saraví, Greg Perry, Darrow Miller, Pablo Deiros, Germán Ortiz, Esteban Voth, Alejandro Peluffo, Alejandra Montamat, Marcelo Robles, César Vidal, Daniel Bianchi, Gregory Travis, Wilfredo Weigant, Salvador Dellutri y Néstor Miguez.
El encuentro cuenta con el apoyo de la mesa consultiva de federaciones y asociaciones evangélicas argentinas, integrada por la Asociación Bautista Argentina, las federaciones ACIERA y CEP y la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas.
Las actividades son gratis pero con inscripción previa en línea. Más información aquí.